ARMONÍA CON PLANTAS Y FLORES

Necesitamos de la naturaleza para sobrevivir. Venimos de ella y ese vínculo siempre estará activo. Ahora vivimos en construcciones que muchas veces se alejan de las zonas verdes, y es por ello que nuestro cerebro reclama esa conexión y nos sentimos muy bien cuando estamos en contacto con la naturaleza o simplemente la visualizamos. Hay estudios realizados en hospitales, donde se ha comprobado que los enfermos que estaban en habitaciones con vistas a los árboles mejoraban frente a los que no tenían vistas a espacios verdes.
Con ello queremos decir que no tenemos excusas para no contar con las plantas dentro de la decoración del hogar. Si las plantas y flores naturales se te resisten o no tienes tiempo o ganas para cuidarlas, la mejor opción son las plantas y flores artificiales. Es una necesidad del cerebro visualizarla ya que se transforma en armonía para ti.
Hay plantas grandes, medianas y pequeñas. Lo aconsejable es poner una planta grande (115 cm o más) al lado del mueble TV y/o aparador/librería. Plantas medianas al lado del recibidor o una esquina del pasillo u otra estancia y pequeñas donde quieras, sobre un estante, una mesita, el mueble de baño, la encimera de la cocina, la mesa de estudio… Al ser artificiales las puedes colocar donde quieras, hasta en los dormitorios. Las plantas colgantes son tendencia, y las puedes poner en cualquier estante alto, por encima de la altura de los ojos. Y como macetero, los cestos de mimbre aportan naturalidad y los de hormigón gris un toque más industrial.
Las flores suelen colocarse sobre muebles, ya sea un recibidor, mesa de comedor o de centro, al lado del televisor, mesita, estante, baño… Darán un toque de color y chispa a la decoración. Elige un jarrón que combine con el estilo elegido, ten en cuenta que con los de cristal siempre acertarás.
* Más Tipi Consejos en la parte inferior de cada subcategoría.