COMO ILUMINAR TU CASA

Una buena iluminación garantiza que la casa sea práctica y bonita. TipiDecora te aconseja cómo elegir los tipos de lámparas más adecuados por estancia y el tono de calidez de las bombillas en función del uso que tengan. La iluminación de tu casa debe tener un diseño que vaya acorde con los muebles elegidos. Si eliges muebles con maderas claras combinadas con blanco y/o tonos neutros, las lámparas en esos tonos, con fibras naturales o cristal van perfectas. Y si tu estilo es más industrial y los muebles tienen toques negros, las lámparas con esos acabados, maderas, cuerda y cristal son las más indicadas.
TIPOS DE LUZ LED
- Luz cálida (2800K): es perfecta para crear un ambiente acogedor y relajante. Indicado para el salón, comedor y dormitorio.
- Luz neutra (4000K): es la más parecida a la luz natural. Indicada para el recibidor, pasillo, vestidor, baño y lámparas de estudio y/o lectura.
- Luz fría (6500K): es la más recomendable para zonas de trabajo como la cocina y también para el baño si no necesitas que tenga un toque relajante.

¿CUANTA LUZ NECESITA UNA ESTANCIA?
Por lo general, se necesitan 4W por cada metro cuadrado en techos que tienen una altura hasta 2,40 m. Por ejemplo, una habitación de 10 m2 necesita unos 40W emitidos por una sola lámpara o repartidos entre varias. Si la altura es superior a 2,40 m serían 5W por cada metro cuadrado.
Después de realizar el cálculo, toca decidir cuantas lámparas van. Si no tienes falso techo lo repartirás entre las tomas que tengas (1 o 2 normalmente). Si tienes falso techo puedes optar por colocar downlights separados a una distancia de 1-1,20 m entre sí y a 0,50 m mínimo de la pared (si es pasillo irán en la línea central).
A continuación, se detallan los tipos de lámparas que hay y dónde colocarlas:
- Downlihgts: son lámparas empotradas que requieren de falso techo. Indicadas para todas las estancias excepto el comedor (lámpara colgante)
- Plafones: están indicados para la cocina y el baño, pero pueden ir en cualquier estancia.
- Lámparas de techo: son las que no cuelgan y aportan diseño al ambiente. Cualquier estancia es adecuada. En el salón es tendencia colocar un riel con focos, ya que combina con cualquier lámpara de comedor.
- Lámparas colgantes: son imprescindibles sobre la mesa de comedor. También están indicadas en el dormitorio, salón y pasillo si la altura es superior a 2,40 m. Si van sobre la cama o mesitas, al no impedir el paso también pueden colocarse.
- Lámparas de mesa, pie o pared: aportan luz ambiental a la estancia. Las puedes colocar en el recibidor, salón y dormitorio. Pueden tener luz indirecta (arriba y/o abajo) creando una atmósfera acogedora o directa aportando modernidad. Muchas son orientables y perfectas para la lectura
- Ventiladores: están indicados para casas calurosas en verano. Imprescindibles en el salón y dormitorio. En blanco mate se funden con el techo y cuidan la estética en un ambiente en tonos claros.
- Tiras led: son tendencia para todas las estancias de la casa. Se instalan detrás de las molduras del techo con un adhesivo que llevan incorporado. Requieren de una toma eléctrica.
Si eliges un ambiente luminoso en tonos claros, y además tienes falso techo, lo ideal es instalar downlights blancos en todas las estancias salvo el comedor que irá una lámpara colgante. Los ventiladores en blanco mate son opcionales. Si no tienes falso techo, igualmente hay lámparas en acabado blanco o colores claros que generan el mismo efecto.
* Más Tipi Consejos en la parte inferior de cada subcategoría.