CONCEPTOS BÁSICOS EN LA ELECCIÓN DE COLORES

Actualmente la tendencia es mezclar varios estilos. Es decir, todos tienen características que pueden encajar en tu hogar. Los más actuales son: nórdico, mediterráneo, minimalista, oriental, industrial, rústico, vintage, bohemio, etc. El contraste añade personalidad y diseño.


Los colores, se dividen en cálidos y fríos. Los cálidos aportan vitalidad y felicidad, y los fríos tranquilidad y amplitud. La clave es mezclarlos para que haya un equilibro y tu casa tenga un ambiente agradable.


En estos gráficos se visualiza cómo se agrupan los colores en:

guia 2
guia 3
Dentro de la amplia gama de colores que se producen al mezclar las diferentes posibilidades, cabe destacar los más usados en el diseño de interiores:
  • El blanco y el negro no so colores, son tonos, pero se nombrarán como color para facilitar su interpretación:
Blanco y Negro
  • Colores neutros: son colores de baja intensidad y por tanto apagados, pasan más desapercibidos. Son el beige y gris. Son apropiados como base para cualquier ambiente
  • Colores pasteles: son colores suaves que se producen al mezclar colores más vivos con blanco. Cualquier color al mezclarse con blanco gana luminosidad y adquiere un tono más pálido que invita a la relajación. Son apropiados para algunos muebles, sillas, sofás y elementos de decoración como cojines, alfombras, etc. Lo importante es elegir como máximo 2 colores pero pudiendo elegir varias tonalidades de cada uno de ellos. Los más utilizados son: crema, tierra, teja, azul, verde, ocre, rosa empolvado y malva.
  • Colores medios/oscuros: son colores que se producen al mezclar colores más vivos con negro. Por tanto, el color baja de luminosidad. Son apropiados para ambientes más oscuros, con texturas que combinan con muebles marrones y/o negros. Lo importante es elegir como máximo 2, pero pudiendo elegir varias tonalidades de cada uno de ellos. Los más utilizados son: marrón, cuero, gris, beige, azul, verde, amarillo y mostaza.
  • Combinación de colores: a continuación se muestra una paleta de parejas de colores para que te sirva de inspiración tanto para colores pasteles como medios. Hay muchas más combinaciones.
Guia 6
  • Maderas marrones claras: se caracterizan por ser maderas que aportan calidez y luminosidad al ambiente de la estancia.
Guia 7
  • Maderas marrones oscuras: se caracterizan por ser maderas que aportan mucha calidez al ambiente de la estancia, pero algo menos de luminosidad.
Guia 8