Trucos para decorar un piso pequeño

Cada vez nos encontramos con más pisos pequeños, lo cual no impide que puedan ser hogares prácticos, de fácil mantenimiento, bonitos y acogedores.

A continuación te contamos de forma clara y directa los mejores trucos  para que tu casa parezca más grande, con estilo y enamore al entrar. Además tienes productos recomendados a precios increíbles. ¡Te lo ponemos fácil!

Tabla de contenidos

DISTRIBUCIÓN Y ORIENTACIÓN

Lo ideal en un piso pequeño es que la zona de día (salón, comedor y cocina) estén unidas sin tabiques o con algún separador de cristal, de esta forma el espacio parece más grande. Y si es posible, que dichas estancias estén al entrar a la casa, no al final.

Y si lo que quieres es que la vivienda sea luminosa, la zona de día debe orientarse al sur y/o sur-oeste. En cambio, la zona de noche (dormitorios) puede tener otra orientación.

COLORES Y ACABADOS

Un piso pequeño no puede parecer un puzzle de colores. Para que los espacios parezcan amplios sigue estos consejos: 

  • Paredes y techos: pinta los techos blancos y las paredes en blanco, gris clarito o beige clarito. Son colores neutros que reflejan la luz. Los baños ganan amplitud con azulejos grandes blancos en mate y una de las paredes (ducha o lavabo) con azulejos más pequeños en un color pastel brillo o mate (azul, verde o alguno de ellos en tono más grisáceo) para dar frescura y chispa. El papel pintado queda muy bien en la pared del recibidor, del cabecero y del mueble tv, siempre en colores combinados con la decoración. Si le quieres dar un aire industrial, también hay papeles tipo loft que imitan al hormigón.
  • Suelos: no importa el material, pero sí el acabado, es decir, que sean suelos en colores claros y neutros en mármol, terrazo, baldosa, hormigón, etc. Lo que queda más acogedor es el acabado madera en tono claro. Y sobre todo que sea el mismo suelo en toda la casa o el mismo tono.
  • Carpintería interior: lo aconsejable es que las puertas de paso y de los armarios sean blancas. Las puertas de maderas claras también están bien pero son voluminosas y quitan algo más de luz. En la cocina, que suele ser pequeña, lo ideal son puertas blancas con una encimera también en blanco, gris claro o beige dará continuidad al resto de la decoración. En los baños el toque de calidez puede ponerse con un mueble de madera clara suspendido.
  • Carpintería exterior: es tendencia instalar ventanas y puertas en colores oscuros, lo cual, no es muy compatible con los pisos pequeños, por ello, si es tu caso y tienes que reformar, puedes instalar nuevas ventanas que por dentro sean blancas o gris clarito, ganarás en luminosidad.

MUEBLES Y ALMACENAJE

¡Y ahora toca amueblar! Es fácil, no te preocupes, lo importante es que los muebles sean en blanco y/o maderas claras. Vamos por estancias:

  • Recibidor: al llegar a casa lo primero que haces es dejar llaves, bolso, portátil, chaqueta, etc. Es importante que todo ésto se quede en el recibidor y no moleste en el resto de la casa. El perchero es lo más necesario, por ello, lo ideal es colocar un mueble zapatero cerrado y arriba un cuadro/os o espejo/os y en otra parte, enfrente o al lado, un perchero. Si no cabe todo, la mejor opción es colocar un perchero y debajo un banco zapatero, es más útil. 
  • Salón: para que el espacio no se llene, opta por un sofá largo pero estrecho (85-95 cm) con brazos de 20 cm máximo de ancho. Con asientos extensibles ganarás en comodidad y sirve de cama. También te puede interesar un sofá-cama. Evita los modelos chaise longue, mejor un puf movible para los pies. El mueble tv con puertas y con patas, aligera el espacio. Una librería con cajas y decoración aporta personalidad y uno o dos estantes sobre la tv visten la pared. Y si necesitas mucho almacenaje, en la pared del tv haz un mueble a medida de arriba a abajo en color blanco. Dos mesitas auxiliares o tipo nido mejor que una mesa de centro, son movibles y ligeras. Si prefieres una mesa de centro, que sea estrecha (40-50 cm) y/o elevable. Las hay que se convierten en mesa de comedor.
  • Comedor: la mesa más recomendable es redonda de cristal o con tablero blanco, de 80-90 cm, ya que aporta suavidad visual. Si la mesa en cuadrada o rectancular pega el lado corto a la pared para dejar espacio de paso. También puede ser extensible para las visitas. Las sillas mejor ligeras, bajitas con una altura inferior a 90 cm y sin brazos. Si necesitas mesa, sillas o taburestes plegables para las visitas, lo puedes guardar destrás del sofá o en el canapé si no tienes armario o trastero disponible. Puedes poner un pequeño aparador para almacenaje si cabe. 
  • Dormitorios: para el principal, y recordamos que es u piso pequeño, aconsejamos elegir mesitas colgantes acabado madera o blancas con patas. Para el cabecero se puede poner madera, forja o tapizado de tela para aportar color. Y sin duda, un canapé blanco para almacenar maletas, ropa, etc. Si necesitas guardar más cosas, en la pared del cabecero puedes poner un armario colgante en blanco (tipo mueble de cocina superior). Para el resto de dormitorios, las literas con almacenaje inferior y los nidos quedan genial.
  • Otros: si necesitas zona de teletrabajo y no dispones de estancia para ello, puede colocar un escritorio en un rincón del salón o dormitorio. Y si tienes terraza mejor poner pocos muebles cómodos para disfrutar del exterior que otros que sólo visten.

Te dejamos una propuesta de muebles basada en estos consejos.

LÁMPARAS

En un piso pequeño las lámparas deben se sutiles y ligeras. Si tienes falso techo lo ideal es colocar luces empotradas acabado blanco en toda la casa excepto sobre la mesa de comedor donde puedes elegir una lámpara colgante con pantalla blanca, fibras naturales o cristal. Donde no tengas falso techo, puedes instalar un carril con focos orientables en blanco, es atemporal y puede iluminar un cuadro especial. Los plafones en blanco son otra opción.

Las lámparas de mesa y pie se pueden sustituir por lámparas de pared que pueden ser orientables si te gusta la lectura. En el dormitorio quedan muy bien con el cable visto si no puedes empotrarlas o directas al enchufe, y dejan la mesita libre. En el salón tambían se pueden poner al lado del sofá cogidas a la pared sin tener que poner una mesita auxiliar.

TEXTILES

Para que un piso pequeño parezca más grande y luminoso, los textiles tienen un gran protagonismo. Elige visillos hasta el suelo (siempre) con una barra o estores lisos o noche/día en blanco. Dejan pasar la luz y son discretos. El sofá, mejor en beige o gris claro y para la cama también puedes poner el blanco en los textiles. La nota de color en ambas estancias la dan los cojines y plaids en colores lisos o estampados suaves. Si te gustan las sillas tapizadas, combínalas con los cojines del sofá. Y las alfombras pueden ser de yute o tejidos en tonos neutros con algún toque del color de los cojines (vintage degradado, geométrico, liso)

DECORACIÓN

Los pequeños detalles en un casa hacen que te enamores y a veces, sin darte cuenta. Lo importante es elegir poco y bonito que mucho y sin personalidad. Ideas a tener en cuenta:

  • Los cuadros y marcos de fotos en blanco o maderas claras. En combinación con el resto.
  • Un espejo grande en el comedor o varios pequeños diferentes sobre el sofá o cabecero reflejan la luz.
  • Decora con libros, puestos del revés (hojas vistas) quitan ruido visual tanto en vertical como en horizontal.
  • Añade alguna figura que te guste o de algún viaje.
  • Las velas y cajas siempre quedan bien.
  • Si te gusta el estilo moderno o industrial, añade toques en negro en una lámpara, patas de las sillas o mesa comedor/mueble tv/mesas auxiliares o marcos de cuadros/espejos.

PLANTAS Y FLORES

Venimos de la naturaleza y necesitamos de ella para sentirnos bien. No importa si decides poner plantas y flores artificiales, tu cerebro lo agradecerá sólo con verlas.

En un piso pequeño, puedes colocar una planta alta al lado del mueble tv o sofá, una mediana en un rincón del pasillo o dormitorio y pequeñas en estantes, recibidor, mesitas, etc. Los maceteros de fibras naturales como los cestos son siempre una buena opción y con patas también destacan.

Y las flores aportan chispa y alegría. Un jarroncito en la mesita de noche, baño, estante da un toque romántico. Las flores amarillas, rosas y lilas crean un punto de atención.

Compartir
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Otros
Artículos
Prepara tu casa para el verano

Cada año notamos que el verano es más caluroso y más largo. No sólo basta con encender el aire acondicionado y quedarnos en casa, también