Decoración de primavera para tu casa

La primavera ya ha llegado y nuestras casas piden a gritos un cambio. La naturaleza y una paleta de colores bonitos están deseando entrar en tu hogar para que disfrutes de esa sensación de bienestar típica de esta época.

 

¿Sabes las claves para hacer esta transformación? No necesitas ver muchos artículos ni revistas. Te presentamos los mejores consejos para que la luz, el color y los aromas primaverales inunden tu casa.

Tabla de contenidos

PLANTAS Y FLORES

Nos encanta salir al exterior y ver como el campo y los parques se llenan de flores y naturaleza verde. Tú puedes sentir lo mismo en tu casa con pequeños detalles que generan grandes cambios:

  • Plantas: Llena la casa de plantas (no importa si son artificiales), con diferentes tamaños. Las pequeñas quedan genial sobre un libro de una estantería, mesita, recibidor o en el baño. También las hay de pared y colgantes.
  • Flores: añade un poco de chispa y color al ambiente incluyendo flores en tus jarrones y centros de mesa. Las flores en tonos rosa claro y amarillas quedan muy bonitas.
  • Jarrones: si tienes jarrones con colores oscuros cámbialos por otros de cristal, blanco o beige. Quedan más ligeros y aportan frescura al ambiente. Las damajuanas son tendencia y su forma redondeada suaviza el diseño de la estancia.

 

FIBRAS NATURALES

Por fin se ha acabado el frío y estamos deseando guardar todos los textiles de invierno y dar un aire más natural a nuestro hogar. Las fibras naturales nos recuerdan a esos paseos por el campo tan agradables. Genera esa sensación en tu casa con:

  • Alfombras: que agradable es andar descalza/o sobre una alfombra de yute natural. Quedan bien con cualquier mobiliario si no es muy sofisticado. Las alfombras de polipropileno son bonitas, fáciles de limpiar y de interior/exterior (es otra opción). Las puedes colocar en el salón, comedor, recibidor, dormitorio, estudio…
  • Maceteros: los hay de ratán, algas, mimbre, con forma de cesto, con patas, en varios tonos, con borlas… Son un acierto siempre, lo difícil es elegir el que más te guste.
  • Lámparas: al igual que los maceteros, las hay de muchas formas y tamaños. Siempre puedes añadir a tu decoración una lámpara de mesa sobre un aparador o mesita. Las lámparas colgantes son otra opción si puedes cambiarlas estacionalmente.
  • Otros: también puedes colgar en la pared elementos decorativos como cestos planos, salvamanteles, etc. Colocar un puf en el salón queda muy divertido.

TEXTILES FLORALES Y LIGEROS

La primavera es una estación que asociamos a la vegetación, las flores, los pájaros y el solecito. La paleta de colores cálida en tonos pasteles es la que mejor la representa, destacando los verdes, tierras y rosas. Con pequeños cambios podemos conseguir grandes resultados:

  • Cojines: no tienes que cambiar los cojines, solamente las fundas. Elige estampados florales y/o con pajaritos combinados con otros en color liso.
  • Ropa de cama: cambia la funda nórdica y pon un relleno más ligero. También te puede interesar una colcha. Se recomienda combinar el acabado liso con el estampado, quedará más sencillo y ligero.
  • Plaids: ya no necesitas mantas, pero sí algo ligero que te arrope. Los plaids en color liso y texturas como el algodón y el lino combinan genial con los cojines del sofá y la ropa de cama (colocado a los pies).
  • Cortinas: si tus cortinas son oscuras o con colores de invierno, puedes dejarlas siempre abiertas (para minimizar su vista) o bien cambiarlas por tejidos más claritos y ligeros. Te encantará su movimiento cuando hace brisa.

AROMAS PRIMAVERALES

¿Verdad que cuando paseamos por la naturaleza las fragancias también nos acompañan? Pues lo tienes claro, ambiente primaveral y aromas tienen que ir de la mano. Los aromas más característicos son los de rosas, azahar, jazmín, lavanda, cítricos, etc. Hay diferentes opciones para ello:

  • Ambientadores: se presentan en varios formatos como mikados, sprays, jabones, difusores, etc.
  • Velas: a parte de ser un elemento decorativo pueden tener una función aromática.
  • Flores frescas: es la opción más cara pero la más natural.

OTRAS OPCIONES

Hay otras opciones interesantes pero que tienen un carácter más fijo o se requieres de espacio de almacenaje. Estas son las más destacadas:

  • Papel pintado: siempre es una buena opción si lo que buscas es un ambiente primaveral todo el año. Los estampados florales y verdes son tendencia y se colocan especialmente en el recibidor y en la pared del cabecero.
  • Pintura en las paredes: si buscas un ambiente colorido, puedes pintar alguna pared en un tono diferente al blanco, beige o gris. Recuerda que es pintura y siempre puedes cambiar.
  • Butaca: colocar una butaca con un estampado floral discreto hará que tu salón gane en alegría y personalidad.
  • Pintar un mueble: si tienes un mueble auxiliar oscuro o sin gracia, siempre lo puedes pintar en un color pastel, ganará en protagonismo.
Compartir
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Otros
Artículos
Prepara tu casa para el verano

Cada año notamos que el verano es más caluroso y más largo. No sólo basta con encender el aire acondicionado y quedarnos en casa, también

Trucos para decorar un piso pequeño

Cada vez nos encontramos con más pisos pequeños, lo cual no impide que puedan ser hogares prácticos, de fácil mantenimiento, bonitos y acogedores. A continuación